Heritage Series: Novel methodology to include buildings with heritage potential from local Ibagué-COLOMBIA
Juan Carlos Espinosa Pasaje, María Fernanda García Burbano,
Universidad de Ibagué, Colombia
Grupo Rastro Urbano.
INTRODUCCIÓN
San Bonifacio de Ibagué se encuentra aproximadamente a 220 km de Santa Fé de Bogotá, la capital de Colombia; destacándose por ser una región tropical húmeda, e implantada en una hermosa meseta cerca del volcán Machín uno de los más activos del mundo. Es una ciudad intermedia de 530.000 habitantes aproximadamente, en donde la apropiación del patrimonio material es muy débil, bien sea por desinterés social o poca información del mismo.
Este escrito presenta una parte del resultado de la investigación “Explorando el potencial patrimonial de Ibagué”*. El objetivo inicial del proyecto fué realizar un listado de bienes inmuebles susceptibles de convertirse en Bienes de Interés Cultural [BIC], y en caso de ser aceptados, por la comunidad, proponer para ellos un Plan Especial de Manejo y Protección [PEMP], en el marco del Decreto 763 de 2009 emanado por el Ministerio de Cultura de Colombia.
Durante el proceso se develaron treinta y seis inmuebles; se registra en la indagación, desde los rastros de la línea del ferrocarril que existió en la ciudad, hasta el canal Mirolindo, un objeto que consideramos como tipo arquitectónico contundente en el desarrollo urbano de Ibagué.
En las encuestas de percepción, realizadas al interior del proyecto de investigación, se pudo observar que la ciudadanía muestra mínima aceptación por dichos inmuebles y la mayoría de ellos no posee un valor arquitectónico excepcional o relevante desde la regla vigente.
Lo anterior expuesto conlleva a que se implemente el concepto de Serie como un enfoque desde la normativa del patrimonio, para incluir algunos de estos inmuebles en un listado de Bienes de Interés Cultural-BIC. Partiendo de esta idea se conforma dos series: la serie tipológica y la serie biopoética, ésta, muestra la visión prospectiva del trabajo. El presente texto aclara el concepto y definición propuesta de serie, serie tipológica y serie biopoética; documentado en el contraste de autores con temas similares, como Rossi[1], Waisman[3, Hernández [5], Niño [9].
... ... descargar el pdf para leer todo el articulo.
N. | File Allegati | Dim |
---|---|---|
1 | ![]() | 912 kB |
2 | ![]() | 254 kB |